Este año mi canal de Youtube cumple 10 años de haber sido creado (¡Cómo ha pasado el tiemplo!) En los últimos años, he estado haciendo una serie de pasos para prepararme antes de grabar los videos. Estos pasos me ayudan a lo siguiente:
Así que en este post quiero compartirte cuáles son los pasos que sigo para prepararme antes de grabar un video, para que tú también puedas planear mejor las grabaciones de tus videos.
Muchas veces presionamos el botón de grabar sin tener una idea sólida de lo que queremos hablar. Esto puede ser un problema, pues podríamos terminar con un video larguísimo en el que hablamos de todo y de nada al mismo tiempo.
Para saber qué es lo que quieres grabar, inspírate en tu vida, en lo que sabes y quieres compartir, en lo que creas que a otras les pueda interesar. A mi me sirve tomar mi libreta y anotar todas estas ideas hasta que tenga bien claro de lo que quiero hablar en mi video. Si lo vas a asubir a Youtube, no te preocupes por el título del video en específico, ese lo puedes definir después. Basta con tener el tema súper claro.
Ya que tienes el tema de tu video, aclara cuáles son los puntos importantes que quieres tocar. Para esto te puede servir escribir un guión de tu video.
Un guión es un escrito que se utiliza en el cine y la televisión, que incluye los diálogos y las especificaciones técnicas de cada grabación. No te preocupes, no tienes que hacer un guión profesional para grabar tu video.
Lo que yo hago es escribir los puntos importantes que quiero tratar en el video y una pequeña descripción para que no se me olvide nada. Como tip extra, te recomiendo usar alguna app de libreta como Evernote, ya que así puedes tener tus guiones en todos tus dispositivos (Celular, computadora, tableta) para no perderlos.
En tu video podrías requerir algunas cosas para que salga perfecto. Por ejemplo, puedes necesitar vestuario, una peluca, cierto tipo de maquillaje, etc. También puede ser que estés preparando un tutorial (O DIY como les llamamos en Youtube) y necesitas conseguir todos los materiales para hacerlo en el video.
Anota todas las cosas que vas a necesitar y consíguelas para la grabación de tu video. Como tip, también puedes conseguir cositas extras para que tu video se vea más pro; por ejemplo, platos bonitos para una receta de cocina.
Ya tienes "qué" vas a grabar, ahora falta determinar en dónde lo vas a grabar. Claro que no necesitas un foro o una súper locación, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa u oficina. Eso sí, dale una manita de gato si el espacio lo necesita. Por ejemplo, cuando grabo en mi cuarto, siempre tiendo la cama y dejo mi cuarto súper ordenado. Arreglar el espacio en donde grabes va a permitir que las personas no se distraigan con el fondo y puedan concentrarse en el tema de tu video.
También puede ser que tu video requiera de alguna ambientación específica. Así que piensa en todas las cosas que puedes agregar a la escenografía para que se entienda tu mensaje.
No te puedo contar la cantidad de veces que he estado a punto de grabar un video cuando me doy cuenta de que ¡No tengo pila cargada en mi cámara! O las veces en las que a medio video mi cámara me avisa que se quedó sin espacio en la tarjeta.
Prepara tu cámara, checa que tenga pila completamente cargada y también que tu tarjeta o cámara tenga el espacio suficiente para el video que vas a grabar. Un buen hábito es hacer estas cosas justo al terminar de grabar cada video, de esta forma siempre tendrás listo tu equipo para una nueva grabación.
Ya tenemos todo listo para nuestra grabación, ahora pon tu cámara como si fueras a grabar y checa que te guste lo que ves. Yo generalmente reviso tres cosas:
Así como la imagen, el audio es una de esas cosas súper importantes en un video. Aunque tu video se vea hermosísimo, si no se te entiende nada, nadie va a querer verlo 🙁 . Así que por último, checa que tu video se escuche correctamente. Algunos problemas típicos son tener mucho eco (Pon algunos muebles en la habitación), que haya mucho ruido (Apaga tu ventilador/aire acondicionado) o hasta el viento (Intenta hacerle casita al micrófono para que no le pegue el aire o graba en un lugar sin viento).
Si tu cámara tiene el peor micrófono del mundo, considera grabar el audio con un micrófono externo o incluso hasta con tu celular. Siempre es muchísimo más fácil grabar el audio bien que grabar el audio mal y luego intentar corregirlo.
Y ahora sí que ya has preparado todo para tu video, sólo queda presionar el botón de grabar en tu cámara y comenzar con tu video. ¡Te deseo la mejor grabación del mundo! 😀