Las estrategias de posicionamiento SEO cambian año con año y aplicarlas es cada vez más difícil.
... o eso parece...
Pero no tiene por qué ser así.
Esta es una colección de consejos sencillos (y aplicables) para lograr un buen posicionamiento en Google.
¿Estás listo?
Desde el 2016, más gente está usando celulares y tabletas para navegar en internet que computadoras.
El 63% de las visitas a un sitio son desde un dispositivo móvil.
Una forma de optimizar tu sitio para celulares y tabletas es hacerlo responsivo.
Google y facebook también tienen soluciones para optimizar tus artículos en su plataforma.
Google tiene AMP y Facebook tiene Instant Articles.
Ambas plataformas buscan mejorar la experiencia del usuario haciendo que las versiones móviles de cada página carguen más rápido.
A pesar de que casi una cuarta parte de las búsquedas en Google se hacen con voz, todavía existen muy pocas páginas optimizadas para voice search.
Estas busquedas se hacen usando asistentes digitales como Siri o Alexa.
Aunque no son personas, tendemos a hablarles como si lo fueran. Es decir, mientras que en Google buscamos cosas como "recetas chilaquiles" cuando hablamos con Siri decimos "cuáles son las mejores recetas para hacer chilaquiles".
Por lo que la mejor forma para optimizar las búsquedas con voz, es de forma más conversacional.
Otra gran estrategia es crear una página FAQ - o de preguntas frecuentes - ya que estas preguntas suelen encajar muy bien con "long tail keywords" (palabras de cola larga).
Google contesta algunas preguntas directamente.
Por ejemplo si pones "Qué es Venezuela" obtienes esto:
La optimización para Rich Answers es una estrategia de posicionamiento - al igual que la búsqueda por voz- que no muchos marketeros conocen o están implementando.
No todos los resultados aparecen en Rich Answers pero si quieres aumentar tu probabilidad sigue etos consejos:
Escribir un blog es una de las formas más fáciles de conseguir tráfico.
Pero no basta solo con escribir artículos - es necesario escribir artículos largos y llenos de información valiosa.
El contenido largo - sobretodo si es bueno - sorprende (tiene el factor "wow") y esto se traduce en más backlinks.
Los backlinks son uno de los factores más importantes para rankear en Google.
Pero además...
Google y otros buscadores también toman en cuenta la cantidad de tiempo que permaneces en una página.
El contenido largo, por largo, hace que tus lectores se mantengan más tiempo en una página por lo que mejora su posición en los buscadores.
Si sólo sigues una estrategia de posicionamiento de las 15 de este artículo que sea esta.
Más allá de que linkear a otras páginas genera buen karma - y no hay nada más importante.
Cuando citas otras páginas de internet aumentas el valor de tu página porque ayudas a tu audiencia de una mejor manera.
Dicho de otra manera, al compartir tus recursos, ganas autoridad porque tus visitantes se dan cuenta que tu contenido está bien investigado.
Cuando linkeas a otro sitio se genera un efecto domino en el que :
Google ya no sólo se fija en palabras clave. Ahora, también reconoce sinónimos y palabras relacionadas con un tema.
Para tu página esto significa que ciertos links tienen más peso que otros, incluso si no utilizan tu palabra clave. En vez de palabras clave, Google ahora se fija en el contexto.
Tus artículos tienen que ser más profundos y demostrar que conoces tu tema.
¿Cómo puedes demostrar que dominas un tema?
La mejor estrategia de posicionamiento SEO es ayudar a tus lectores a entender mejor tu tema y resolver todas sus dudas.
Por si mismo, mejorar la velocidad de tu sitio no es una estrategia de posicionamiento pero aumentar la cantidad de tiempo que una persona pasa en tu página sí.
Es decir, mientras más tiempo pase una persona en tu página de internet, mejor se ve ante los ojos de Google.
Si tu página no carga rápido, es muy probable que tus visitantes no esperen.
En tu computadora de siempre es muy difícil saber que tan rápido es tu sitio. Cuando visitas tu página en tu computadora se descargan cookies y se hace una copia de caché, por lo que tu página se verá más rápida de lo que es.
Tienes que utilizar una de las siguientes herramientas para descubrir la velocidad real - una venta de estas herramientas es que también te recomiendan una posible solución
La mayoría de las veces, con solo optimizar tus imágenes y reducir el tamaño de tu CSS y JS podrás mejorar tu velocidad. Si tu sitio esta en WordPress existen plugins como Wp Rocket que te pueden ayudar.
Un sitio bien optimizado tarda de 1.5 a 2 segundos en cargar.
La tasa de rebote se refiere al porcentaje de visitantes que entran a tu sitio y salen sin haber visitado alguna otra página.
Una tasa de rebote alta, por sí misma, no es mala.
Todo depende de tus objetivos.
Sin embargo, Brian Dean encontró que las páginas con una tasa de rebote baja tienen mejor ranking.
¿Qué es una tasa de rebote baja? Depende de tu página/nicho pero si tu página tiene más de 70% de rebote debes preocuparte.
Menos de 40%, es excelente.
Estas son 6 maneras de mejorar tu tasa de rebote:
Una cosa es tener una buena posición Google y otra es que la gente haga click en tu sitio - y ambas se "nutren" de la otra.
El CTR es la cantidad de veces que alguien hace click en tu página contra las veces que aparece.
Este no es un número que puedas afectar directamente - pero sí lo puedes mejorar indirectamente:
El tiempo que tus visitantes pasan en tu página es uno de los principales indicadores para Google.
Estos son algunos consejos:
Piensa en que la mayoría de las personas no va a leer tu artículo completamente para mejorar tu estrategia de posicionamiento.
¿Qué van a hacer?
Sólo leer los títulos y una que otra palabra.
Para comunicar tus ideas de la mejor manera:
En WordPress esta imagen es conocida como "featured image" o "imagen destacada"
Por sí misma, no ayuda al posicionamiento de tu página web pero hace más fácil que la gente pueda compartir tus artículos.
Los blog posts con imágenes se comparten 87% más, según buffer en Twitter.
El error más común de las estrategias de optimización es empezar a escribir sin haber hecho una investigación de palabras clave.
Y el segundo error más grave, es targetear palabras de cola corta.
Las palabras de cola corta son aquellas que son muy generales.
Por ejemplo, "seguros": "Seguros" significa muchas cosas puede ser sinónimo de prendedor, seguro de vida, o seguros para puertas, etc.
Una palabra clave de cola larga es más específica: "Seguro de vida para menor de 30 años".
Alguien que busca esas palabras clave tiene una intención clara y un producto en mente.
La cantidad de búsquedas es menor pero su efectividad es mayor.
¿Dónde puedes encontrar estas palabras?
Latent Semantic Indexing es un tipo de palabras clave que se relacionan directamente con el tema principal.
Por ejemplo, para "maquina de café" las palabras relacionadas algunas palabras relacionadas son:
Yo no intento posicionar mi sitio por ninguna de esas palabras pero incluirlas dentro de mi artículo ayudará a Google a rankearlo mejor.
Pocos marketeros saben que las URL's cortas tienen mejor posicionamiento que direcciones más largas.
Las Urls cortas son más fáciles de compartir. Sólo utiliza tus palabras clave para crear tu slug
www.ejemplo.com/los-mejores-colores-para-todo-uso-2019
vs
www.ejemplo.com/mejores-colores-2019
Seguir todas las estrategias de posicionamiento SEO puede ser algo difícil pero con hacer 2 o 3 constantemente verás resultados positivos en tus rankings.
Antes de optimizar tu sitio recuerda que lo más importante son los visitantes.
Escribe para humanos.
Y muchas de las estrategias se cumplirán solitas.