En este post voy a enseñarte a conseguir más seguidores en Instagram.
Estás son las técnicas que he usad para crecer las cuentas de mis clientes.
Las he utilizado con bloggers y con marcas por eso estoy seguro que tú las puedes usar en tus cuentas.
Si quieres saber exactamente qué hago para crecer en Instagram cómo sigue leyendo.
A menos que seas muy joven y estés en TikTok. Instagram es la red social de moda.
Aunque Facebook sigue siendo la red social con más usuarios, Instagram es la que más crece en cuanto a usuarios activos.
Quizás es porque pasamos más tiempo en el celular ahora que nunca antes.
Si vendes un producto o quieres ser influencer tienes que estar en Instagram. Pero conseguir seguidores, sobre todo al inicio, no es sencillo.
Crecer en Instagram se vuelve más sencillo una ez que empiezas a tener seguidores. El crecimiento es como una bolita de nieve. Mientas no te detengas, tus seguidores seguirán aumentando.
Empecemos.
Este experimento lo hicimos en la cuenta de Sonia Alicia y desde entonces, lo hemos realizado en casi todas nuestras cuentas porque da muy buenos resultados.
La teoría es la siguiente: Instagram está optimizado para generar engagement. Una foto con mucho texto "obliga" a tus seguidores a pasar más tiempo viendo tu publicación.
Cuando publicas una foto sin descripción, tus seguidores ven tu foto pero no se detienen.
Si tu descripción es muy corta, tus seguidores tardan poco tiempo en leerla antes de ir a la siguiente foto.
Las publicaciones largas ademas, tienen otros beneficios como:
Todas tus publicaciones tienen que tener una razón de existir. Cada que publicas una foto sin una intención, estás perdiendo recursos.
La mejor forma de darle un propósito a tus publicaciones es agregando un CTA.
Explícale a tus seguidores que quieres que hagan:
Cuando agregas un CTA en tus fotos y tus seguidores responden, lo que Instagram ve es que mucha gente está interactuando con tu publicación.
¿Recuerdas el punto anterior?
Instagram considera que las publicaciones que hacen que la gente interactúe son mejores, por eso, queremos hacer que tengas muchas respuestas.
No sé cuantos hashtags estes usando en este momento pero si te puedo decir que no son suficientes.
Muchos expertos recomiendan de 5 a 11 pero puedes utilizar todos los que quieras.
El número de hashtags recomendados no tiene una base. Simplemente, a unas cuentas les han funcionado mejor 5 y a otras 11.
Como no te puede decir cuantos hashtags usar, lo mejor que te puedo recomendar es utiliza más y experimenta.
A mi me gusta agregar todos los hashtags hasta que ya no se me ocurre nada más o ya siento que se ve como SPAM.
Instagram te permite agregar hasta 30 hashtags. Parece que Instagram le da prioridad a los que aparecen primero aunque esta es información por confirmar.
El primer comentario es lo primero en desaparecer.
Cuando la gente taguea a sus amigos o empieza a comentar en tus publicaciones, el primer comentario se pierde.
Por eso, es el lugar ideal para agregar tus hashtags. Así, tus descripciones no se vuelven molestas y tus hashtags están escondidos.
Entre más seguidores ganes, tus publicaciones rankearan mejor con esos hashtags.
Los hashtags genéricos como "picoftheday" o "amistad" tienen dos desventajas muy grandes
¿Alguna vez has buscado "amistad"? Es más fácil buscar "FriendshipGoals" o hashtags más específicos.
Fíjate que hashtags usan tus seguidores. Escoge a unos pocos y síguelos.
Bonus points si ademas empiezas a interactuar con ellos y a darle like o comentar sus fotos.
#Likeforlike, #tagsforlikes, #FollowMe, etc. son hashtags muy populares para "conseguir seguidores".
La gente que utiliza estos hashtags solo quiere seguidores pero no quiere interactuar con otras cuentas. Aún si consigues seguidores, estos serán de muy mala calidad y es posible que cuando los empieces a seguir te dejen de seguir.
Modus Operandi de una cuenta que utiliza Like4Like: 1. Te siguen 2. Los sigues 3. Tu cuenta crece 4. Unos días después, te dejan de seguir 5. Tu cuenta se hace más pequeña 6. Todavía, los sigues
Deja que tus seguidores creen contenido para tu marca.
Si tienes una tienda, aprovecha para pedirle a tus seguidores que posteen una foto desde su cuenta con tu hashtag.
O si haces videos o podcasts pídele a tus seguidores que posteen una foto en su cuenta escuchando o viendo tu contenido.
Cuando publiquen, sus amigos tendrán curiosidad y visitarán tu cuenta.
¿Sabías que hay cuentas que solo respostean el contenido de otros?
Hay cuentas que solo se dedican a curar el mejor contenido de otras cuentas.
Por ejemplo, hay una cuenta con los mejores memes. Ellos no crean ningún meme. Solo los repostean.
Hay por lo menos una en cada nicho que se te ocurra. Si una de esas cuentas publica tu contenido, es posible que ganes algunos seguidores.
La cuenta de Instagram tiene un reto cada semana y repostea las mejores respuestas.
Busca la cuenta que hace eso para tu nicho.
Una de las ventajas de las redes sociales es que puedes escuchar a tus seguidores.
Instagram no es la excepción. Tarde o temprano tus seguidores te van a pedir consejos o te harán sugerencias. Solo tienes que estas atento.
Aprovecha estos momentos para entender qué es lo que quieren ver en tu cuenta.
Nunca les mientas a tus seguidores. No promociones productos que no usarías ni marcas que no te caigan bien.
Tus seguidores te conocen mejor de lo que crees y esto solo hará que pierdan confianza en ti.
Para ganar seguidores no pierdas las confianza en ti mismo. Es natural dudar de vez en cuando pero solo recuerda que esto es un juego de paciencia.
Sé honesto y sé paciente.
Quizás es el tip más obvio pero aprovecha tu Facebook o tu twitter para invitar a tus seguidores en esas redes a seguirte en Instagram.
Aunque parece un tip super obvio, te sorprendería cuánta gente no lo hace.
Instagram se trata más de solo tener seguidores.
Aunque parece un juego de números. Instagram es un juego en el que la calidad es más importante que la cantidad.
Siempre será mejor tener pocos seguidores de calidad que muchos del montón.
Piensa en quién quieres que te siga:
Cuando targeteas a tu cliente ideal, estás bateando a mucha gente.
Esto significa que no vas a tener un crecimiento explosivo y que probablemente tome un poco más de tiempo y esfuerzo ganar seguidores.
Al mismo tiempo, significa que tus seguidores se convertirán en verdaderos fans porque los entiendes.
Piensa en la gente que quieras que te siga.
Busca a esa gente en Instagram e interactúa con ellos. Solo interactuando podrás hacer que tu cuenta crezca.
No solo tienes que cuidar cada cuanto publicas sino qué publicas.
Tienes que mantener una consistencia visual - para que cuando tus seguidores vean tus publicaciones sepan que eres tú, incluso antes de ver tu usuario.
Dos terceras partes de la gente que tu perfil no son tus seguidores. Por eso, tu biografía es super importante.
Tu perfil tiene que estar completo para generar confianza. Eso significa que tienes que pensar tu: -
Tu perfil tiene que mostrar quién eres, qué ofreces y por qué importa.
Es el primer punto de contacto para muchas personas que no te conocen pero que pronto convertirás en seguidores.
Si tu competencia (otros influencers u otras tiendas) tiene más seguidores, investiga quienes son e interactúa con ellos.
Puedes ver quienes interactúan con una marca visitando las publicaciones de tu competencia. Aprovecha para checar las cuentas de sus seguidores y dejar un comentario.
Cuando despiertes su curiosidad y visiten tu perfil, podrían seguirte.
Conseguir más followers es solo una parte de una estrategia más grande.
¿Para qué quieres más seguidores?
Si sabes para que quieres más seguidores será más fácil crear publicaciones.
Otros tips que deberías intentar: -
Instagram es ideal para conseguir suscriptores para tu newsletter, para conseguir tráfico a tu página de internet o para vender productos.
Pero es muy difícil lograr todos tus objetivos al mismo tiempo.
Es mejor enfocarse en una meta a la vez.
Cuando sigues una estrategia, puedes hacer publicaciones más rápido porque ya sabes que vas a postear
Los colores que escojas, las tipografías que utilizas y el tipo de fotos que posteas tiene que ser constante.
Una de tus metas debería de ser que tus seguidores reconozcan tu marca aun de reojo.
Visita tu perfil y ve tus últimas 9 fotos. Si no tienen nada en común es momento de corregirlo.
Una forma de mantener tu feed siempre constante es usando lo mismo filtros y las mismas tipografías siempre.
Tus highlights son las historias que están en los círculos en tu perfil. Estas deben de ser tus temas más importantes.
A mi me gusta utilizar las mismas categorías que en mi blog.
Hay varios hashtags que puedes utilizar para conseguir seguidores pero no los recomiendo.
En vez de eso te recomiendo seguir el siguiente proceso:
Encuentra a la gente más popular en tu nicho con Hashtagify. En la versión gratuita puedes encontrar a las 6 cuentas con más seguidores. Revisa que Hashtags están usando.
Keyhole te permite ver que hashtags están relacionados.
Utiliza la lista de Hashtags para descubrir qué otras etiquetas puedes utilizar.
Una vez que tengas tus hashtags relacionados pásalos por For Display Purposes Only para encontrar más hashtags o comprobar que los que tienes son los más populares
Later analizo 12 millones de publicaciones en Instagram y llegó a la conclusión de que el mejor tiempo para postear es de 9 a 11am.
Por día de la semana los mejores días para postear en general son:
Pero todas las cuentas son diferentes.
Hay muchas apps para conocer el mejor horario pero solo necesitas checar tus analytics (Instagram Insights).
Instagram Insights te dice todo lo que necesitas saber:
Pero más importante, te dice cuando publicar para alcanzar a más suscriptores.
Mantener una cuenta de Instagram es mucho trabajo. Sobretodo si intentas cumplir con los horarios mencionados.
Por suerte hay muchas apps para programar posts.
Muchas de las apps para Instagram tienen otras funciones como analytics avanzados, edición de imágenes o descubrimiento de hashtags.
Todo para hacer que publicar sea más rápido y sencillo.
Las apps que he probado y recomiendo son: -
Algunas de las apps postean directamente por ti pero la mayoría guardan tu foto y tu descripción para que copies y pegues a la hora indicada.
[thrive_leads id='13571']
Una de las estrategias más comunes (aunque no funciona) para aumentar seguidores es la de follow-unfollow.
Una persona te sigue, espera que la sigas y luego deja de seguirte.
Necesitas saber a quién tienes que dejar de seguir para poder tener una cuenta de Instagram saludable.
También, saber quienes te han dejado de seguir te ayuda a revisar tu estrategia. Quizás estas perdiendo seguidores importantes.
Instagram no tiene una forma nativa para ver quienes te han dejado de seguir. Podrías checar tus seguidores contra las cuentas que sigues pero eso tomaría mucho tiempo y puede no ser la manera más efectiva.
Una manera más efectiva es usar apps externas. Estas apps no solo te duran quienes te han dejado de seguir sino quienes te siguen y tú aún no sigues.
Estas son las 3 apps que he probado y recomiendo:
Una cuenta sin seguidores es probablemente una cuenta de SPAM, una cuenta nueva o una cuenta de alguien sin amigos.
Muchos bots siguen cuentas populares para que cuentas reales los empiecen a seguir. Fuera de estas cuentas, la mayoría de las cuentas de famosos tienen seguidores falsos.
¿Están comprando seguidores? Puede ser. Es difícil saberlo con seguridad.
El problema es que muchas personas creen que si ellos (los famosos) lo hacen seguramente funcionaría comprar seguidores para cuentas más pequeñas.
Hacer crecer tu cuenta de Instagram es difícil y todos hemos pensado en tomar atajos algunas vez.
Pero comprar seguidores es uno de los peores errores que podrías cometer.
Una de las señales más importantes para que tus publicaciones le aparezcan a más personas es que tus seguidores reaccionen a tus fotos.
Los seguidores falsos no tienen reacciones. Cada que compras seguidores estás poniéndote el pie. Cada seguir falso es un seguidor falso que no reacciona y que le enseña a Instagram que tus fotos no son interesantes.
A las marcas les importa más trabajar con gente con influencia real que con un montón de seguidores.
No conozco una sola marca que no investigue el posible alcance de sus influencers.
Si tu Insta está lleno de seguidores falsos, a las marcas no les va a interesar trabajar contigo.
Instagram borra las cuentas falsas regularmente. Pero más importante aún borra las cuentas relacionadas con las cuentas falsas.
[thrive_leads id='13571']